Varios terremotos sacuden varias regiones del hemisferio

Jul 7, 2014.- Fuerte terremoto sorprende a México, Guatemala y El Salvador

Un terremoto de magnitud 7,1 sacudió este lunes el sur de México, en una zona cercana a la frontera con Guatemala, informó el Servicio Geológico de Estados Unidos.  El sismo se produjo a 8 kilómetros de la ciudad costera de Puerto Madero, en el Pacífico mexicano y a unos doscientos kilómetros al este de la capital guatemalteca. El Jefe del Gobierno del Distrito Federal de México, Miguel Angel Mancera, informó en su cuenta de twitter de que el temblor se sintió en la capital mexicana, donde «se activaron los protocolos de revisión en la ciudad», informan medios locales.

Al parecer el epicentro del movimiento se situó al suroeste de Tapachula, en el estado de Chiapas. Según el servicio geológico estadounidense, el terremoto también ha sido sentido en ciudades como Tuxtla Gutiérrez, o en la capital de El Salvador, además de en otras más remotas del caribe mexicano, como Carmen.

Muertos en Chiapas

Al menos dos personas perdieron la vida en el estado mexicano de Chiapas a causa del sismo. El director de Protección Civil de Chiapas, Luis Manuel García Moreno, confirmó la muerte de José Ruiz Molina, 43 años, a quien le cayó encima una viga de su casa en el municipio de Huixtla y falleció de manera instantánea.

La segunda víctima, identificada como Rosenberg Pérez Jacob, murió cuando circulaba en un vehículo por el municipio de Motozintla y resultó afectado por un derrumbe de piedras registrado a la altura de la comunidad de Tolimán, señalaron fuentes locales de Protección Civil. Además, varias personas fueron remitidas a hospitales por golpes o crisis nerviosas generadas por el movimiento telúrico.

————–

Perú: Sismo de magnitud 5.0 en la escala de Richter sacude Lima

Lima, Junio 2, 2014.- Sismo de magnitud 5.0 en la escala de Richter se sintió hoy en Lima, con el epicentro a 56 kilómetros al sur de la capital peruana sin que hasta el momento se haya informado de víctimas ni daños materiales.

De acuerdo al Instituto Geofísico del Perú (IGP), el sismo se registró a las 16.34 hora local (21.34 GMT), con una intensidad de III y IV en la escala de Mercalli en Lima.

El epicentro estuvo en el mar, a una profundidad de 33 kilómetros, y a 41 kilómetros al oeste de la localidad de Chilca.

Perú está en una zona altamente sísmica, conocida como el Cinturón de Fuego del Pacífico donde se produce el 85% de la actividad sísmica mundial.

México: Última hora: Un terremoto de magnitud 6.2 sacude la costa oeste de México

Hoy 31 Mayo del 2014, a los 14 minutos de iniciado el día, un terremoto de magnitud 6.2 sacudió este sábado la costa oeste de México, informa el Servicio Geológico de EE.UU.

El temblor se registró a unos 250 kilómetros al oeste de la localidad mexicana de Tomatlan y el epicentro se ubicó a una profundidad de 10 kilómetros.

De momento no hay información sobre posibles víctimas o daños materiales. Tampoco se ha emitido una alerta de tsunami.

sanantonio_sismo
En chile: Sismo de 5.1 fue percibido en la zona central de Chile

SANTIAGO.- Un sismo de intensidad se sintió esta tarde de viernes 30 de Mayo del 2014, a las 18:06 horas, en la zona central del país.

El movimiento tuvo una magnitud de 5.1, de acuerdo al reporte preliminar del Centro Sismológico Nacional. El epicentro se ubicó a 57 kms al oeste de San Antonio, a una profundidad de 25 kms.

La Onemi informó que el movimiento tuvo una intensidad de III en Valparaíso, Viña del Mar, Villa Alemana, El Tabo, San Antonio y Santiago.

No se reportan daños a personas, alteración a servicios básicos o infraestructura producto de este temblor.

El Shoa indica que las características del sismo no reúnen las condiciones necesarias para generar un tsunami en las costas del país.

capitoliodesanjuanEn puerto Rico: Varios legisladores abandonaron sus oficinas cuando sintieron el sismo de magnitud 5.8

San Juán, 30 de Mayo del 2014.- El veterano legislador «Antonio Fas Alzamora» dijo que en sus 38 años en la Legislatura es la primera vez que siente un temblor de esa magnitud.

El edificio en mármol del Capitolio se meció de lado a lado, como una hamaca, con el fuerte temblor de esta tarde, y provocó que algunos legisladores y empleados de la Casa de las Leyes abandonaran sus oficinas despavoridos.

“En mi oficina tembló todo. La lámpara de la sala de conferencias empezó a moverse, y salí hacia otra parte de la oficina, y me dicen que todo el mundo lo había sentido”, contó el senador Antonio Fas Alzamora, cuya oficina se ubica en el sótano del edificio principal de la histórica estructura.

El senador relató que al notar que el movimiento continuaba “salí al pasillo y me encontré con el senador Ángel Rosa y abandonamos el edificio por cualquier cosa”.

“Ahora que todo está en calma vine a ver cuál sería el punto más limpio en caso de un desalojo y me parece que es allí”, dijo señalando a una pequeña colina de grama cerca de la escalinata sur.

El veterano legislador dijo que en sus 38 años en la Legislatura, es la primera vez que siente un temblor de esa magnitud (5.8 grados), y recordó otro “susto” que pasaron hace varios años los legisladores cuando un rayo cayó en la cúpula del Capitolio y tumbó un pedazo de mármol que tuvo que ser restaurado.

La expresidenta de la Cámara de Representante, Jenniffer González Colón escribió en su cuenta de Twitter: “DIOS mío que fuerte temblor”.

Juan Carlos Marrero, empleado de Actas y Récord, dijo que estaba listo para ponchar en el sótano cuando sintió el movimiento telúrico.

“Salió todo el mundo de las oficinas, prácticamente todos a la vez”, contó el hombre, quien dijo que en los 13 años que lleva laborando en el lugar no había “sentido algo así”.

Leave a Comment