MX: 15 policías estatales fueron muertos al estilo militar

Mexico ViolenceDesde MEXICO – La noche del Lunes 6 de Abril 2015, ocurrió una emboscada que mató a 15 policías estatales en el oeste de México, lo cual parece ser un «ataque de venganza» de un «cartel de drogas», al «estilo militar», contra las autoridades gubernamentales.

El asalto a un convoy de la «policía del estado de Jalisco», la noche del lunes, en un camino rural entre el balneario de la costa del Pacífico de «Puerto Vallarta» y «Guadalajara», la capital del estado, fue seguido a numerosos arrestos desde el principio del día y el fin de semana, de presuntos miembros del cartel «Jalisco Nueva Generación». Este asalto se produjo una semana después de un intento fallido de matar al Comisionado de Seguridad del Estado «Alejandro Solorio».

El «intento de asesinato» fue la primera respuesta del crimen organizado anterior a este choque en el que las «Fuerzas de Seguridad del Estado» mataron al criminal «Heriberto Acevedo Cárdenas», apodado «El Gringo», dijo Solorio en una conferencia de prensa el día de ayer martes. Dijo también que 4 sospechosos en el ataque fueron entregados a las «autoridades federales» el sábado anterior, y 11 más el lunes.

El lunes por la noche se produjo la emboscada como una posible respuesta a esos arrestos, dijo Solorio. No dio detalles sobre la forma en que se llevó a cabo, pero en los medios locales dijo que un vehículo fue secuestrado, aparcado al otro lado de la carretera de dos carriles y prendido fuego para obligar al convoy a parar.

«Lo grave de este ataque era que estaba muy bien planeado y orquestado, con una estrategia al estilo militar», dijo Raúl Benítez, experto en seguridad de la Universidad Nacional Autónoma de México, quien añadió: «Esto fue planeado. Una gran cantidad de hombres armados estuvieron involucrados. Bloquearon la carretera y rodearon a los policía, y el ataque fue con superioridad militar».

Las emboscadas a los funcionarios de seguridad a nivel estatal y a patrullas del ejército mexicano han sido relativamente raras, y los ataques de Jalisco sugeren un conflicto en el estado occidental que está alcanzando un nuevo nivel.

El cartel ha sido violento desde que fue fundado en 2010 tras la muerte del líder del cartel de Sinaloa con sede en Jalisco Ignacio «Nacho» Coronel.

«Es la primera vez que un cartel parece estar montando un desafío directo y de frente a las autoridades», dijo Benítez, añadiendo: «Es conocido que hombres armados de otros carteles han abierto fuego contra policías y soldados, pero por lo general, es porque están siendo perseguidos y quieren escapar de la captura».

El cartel ha estado luchando contra los «Caballeros Templarios» en un carretero del territorio del vecino estado de Michoacán, que los Caballeros Templarios controlaban gracias a la construcción de un imperio económico basado en la extorsión, el narcotráfico, y la minería ilegal, hasta que la policía y los vigilantes desmantelaron en gran parte a la banda en 2013 y 2014.

«Parece que el cartel de Jalisco es cada vez más fuerte y quiere hacerse cargo de la función que los Caballeros Templarios tenía», dijo Benítez.

En noviembre de 2013, las autoridades del estado de Jalisco vincularon al cartel de «Jalisco Nueva Generación» a decenas de cadáveres descubiertos en fosas comunes en la comunidad de La Barca, cerca del Lago de Chapala, que es popular entre los expatriados y turistas canadienses y estadounidenses.

Las autoridades creen que el cartel estaba detrás del dumping de 35 cuerpos en una concurrida calle de la ciudad de la costa del Golfo de Veracruz en el 2011, durante una batalla territorial con la pandilla de los Zetas.

Mexico Violence

http://youtu.be/iYORYAQWi6I