Houston es una hermosa ciudad ubicada en el sureste del estado de Texas en los Estados Unidos de Norte-América. Es la capital del Condado de Harris. Es un puerto tierra adentro en la cabecera del canal para barcos de Houston que cubre los 92 km que la separan de la boca de la bahía de Galveston en el norte del golfo de México.
Houston ha crecido con rapidez a lo largo del siglo XX, convirtiéndose en la cuarta ciudad más grande de los Estados Unidos, y en la mayor de todos los estados del sur.
Houston es el principal centro financiero y comercial de Texas y del sur de los Estados Unidos, y uno de los centros manufactureros más activos del país. Situada junto a grandes yacimientos de petróleo y gas natural, es el principal centro de la industria petrolera.
En su región metropolitana se concentra el mayor conjunto petroquímico del país, y está a la cabeza de la producción de caucho sintético, insecticidas y fertilizantes. También es líder mundial en la fabricación de maquinaria para la extracción de petróleo. Además tiene industria papelera, de maquinaria eléctrica y electrónica, siderurgia del hierro y del acero, así como una industria asociada con el arroz, principal cultivo de la región agrícola en la que se enclava. El centro espacial Lyndon B. Johnson, dependiente de la National Aeronautics and Space Administration (NASA), y donde se encuentra el centro de control para misiones tripuladas, es también importante para la economía local. El canal de Houston permite a buques de gran calado aproximarse a sólo 3,2 km de su centro urbano, y su puerto es uno de los de mayor tráfico de los Estados Unidos. Desde él se exporta petróleo y sus derivados, azufre, así como ganado vacuno y productos agrícolas de la zona, como arroz, algodón y sorgo.
Houston está comunicado por seis importantes líneas férreas y nueve autopistas y cuenta con un aeropuerto intercontinental inaugurado en 1969. Para los vuelos internos se utiliza el antiguo aeropuerto William P. Hobby, situado al sureste de la ciudad.
Houston está situado en la llanura costera del Golfo, una zona plana, atravesada por cortos y lentos cursos de agua, conocidos localmente como bayous. Sobre esta llanura se elevan de modo espectacular los rascacielos del centro de negocios de la ciudad. Este distrito está enclavado sobre el asentamiento original de Houston, y rodeado por autopistas. El principal distrito industrial y las zonas más humildes se encuentran al sur y sureste a lo largo del canal y de los principales ramales del ferrocarril. La expansión de las zonas residenciales acomodadas se ha dirigido hacia el oeste y noroeste. Entre estas dos áreas han surgido barrios residenciales y comerciales de clase media y enclaves de industria ligera.
Entre las numerosas instituciones de enseñanza superior, destaca la Universidad de Houston (1927) y la Universidad del Sur de Texas (1947), ambas estatales, y universidades privadas como la Rice University (1891), la Universidad de Santo Tomás (1947) y la Universidad Baptista (1960). El Texas Medical Center es un complejo médico mundialmente famoso por sus investigaciones pioneras en transplante de órganos y tratamiento del cáncer. En el Teatro Alley actúa una célebre compañía profesional de repertorio. Sus principales museos son el Museo de Bellas Artes, el Museo de Arte Contemporáneo y el Museo de Ciencia Natural. El Menil Collection, uno de los mejores museos privados de los Estados Unidos, se inauguró en junio de 1987.
El primer asentamiento europeo en la zona de Houston lo estableció John Harris en 1826 quien lo nombró Harrisburg. En ese entonces territorio mexicano, Harrisburg fue la capital de Texas, que en aquella época buscaba separarse de México. Fue destruido en 1836 por el general mexicano Antonio López de Santa Anna, que fue derrotado al poco tiempo por el ejército rebelde de Texas en San Jacinto (ver Batalla de San Jacinto). Ese mismo año, dos especuladores de terreno, los hermanos Augustus y John Allen, establecieron un nuevo asentamiento al que dieron el nombre del militar que venció en la batalla de San Jacinto, el general Samuel Houston, primer presidente de la República independiente de Texas. Recibió la categoría de ciudad en 1839, y hasta 1900 mantuvo un lento crecimiento debido a su situación en la confluencia de rutas ferroviarias y de canales, que la convirtieron en el centro de comunicaciones de Texas. Su moderno crecimiento industrial empezó en 1901 tras el descubrimiento de importantes yacimientos petrolíferos en los domos salinos de sus proximidades y al completarse la construcción del canal en 1914. La construcción de refinerías y otras industrias basadas en el petróleo se inició durante la I Guerra Mundial (1914-1918) acrecentándose posteriormente en la II Guerra Mundial (1939-1945). Desde entonces, el rápido crecimiento de la ciudad se vio impulsado por la ausencia de una clara legislación territorial y la actitud favorable a la industrialización de las autoridades locales; Houston duplicó su población entre 1950 y 1970. La NASA se estableció en Houston en el año 1963. Según los datos del censo de 2000, la población negra representa el 25,3% de su población, los de origen hispano el 37,4%, los de origen asiático el 5,3% y los indígenas el 0,4%. Población (2000), 1.953.631 habitantes.