HUGO CHAVEZ,: CUANDO ENTREGE EL GOBIERNO EN 2013 NO HABRA POBREZA

Human Rights Watch denunció violación de DDHH en Venezuela

HUGO CHAVEZ,: CUANDO ENTREGE EL GOBIERNO EN 2013 NO HABRA POBREZA
HUGO CHAVEZ: CUANDO ENTREGUE EL GOBIERNO EN 2013 NO HABRÁ POBREZA

La ONG instó hoy a las naciones en el marco del Consejo de Derehos Humanos de la Organización de Naciones Unidas, ONU, a pedirle al Gobierno de Nicolás Maduro que cumpla con sus obligaciones jurídicas internacionales de respetar los derechos humanos.

Human Rights Watch (HRW) manifestó hoy ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU «su profunda preocupación ante la gravísima situación de los derechos humanos en Venezuela, que representa la más alarmante que hemos observado en el país en años».

La HRW con sede en Washington, señaló que «nuestras investigaciones indican que a partir del 12 de febrero de 2014, miembros de la Guardia Nacional Bolivariana, la Policía Nacional Bolivariana, y las fuerzas policiales de los estados, aplicaron rutinariamente la fuerza ilegítima contra manifestantes que no estaban armados y también contra transeúntes».

Añadió que, «ello incluyó brutales golpizas; disparar armas de fuego, perdigones y gases lacrimógenos de manera indiscriminada contra la multitud; y disparar perdigones deliberadamente a quemarropa contra personas que no estaban armadas y ya se encontraban bajo custodia de las autoridades», aseguró que «estas violaciones de derechos humanos formaron parte de una práctica sistemática de las fuerzas de seguridad venezolanas».

Según HRW, miembros de estas fuerzas «actuaron deliberadamente contra periodistas y otras personas que fotografiaron y filmaron la represión de manifestantes, y toleraron que pandillas armadas partidarias del gobierno atacaran impunemente a manifestantes, y a veces incluso colaboraron con estas».

Dijo además que constató «una variedad de abusos graves contra los detenidos, que en muchos casos permanecieron incomunicados en bases militares durante 48 horas o más, antes de ser llevados ante un juez. Tales abusos incluyeron violentas golpizas, descargas eléctricas o quemaduras, y ser obligados a mantenerse en cunclillas o arrodillados, sin moverse, durante varias horas. En algunos casos, los maltratos claramente constituyeron tortura».

En este sentido, Human Rights Watch instó «respetuosamente a los Estados aquí presentes, a pedirle al Gobierno de Nicolás Maduro que cumpla con sus obligaciones jurídicas internacionales de respetar los derechos humanos».

Explicó que, concretamente, los Estados «deberían exhortar a Venezuela a llevar a cabo investigaciones oportunas, exhaustivas e imparciales sobre todas las denuncias de violaciones de derechos humanos, disponer la liberación inmediata e incondicional de quienes fueron detenidos de manera ilegítima, por ejercer sus derechos fundamentales, abandonar toda retórica que fomente la violencia contra manifestantes y periodistas, y adoptar medidas para restablecer la independencia del poder judicial, empezando por el Tribunal Supremo».

Leave a Comment