De acuerdo a las cuentas del Banco Central del Ecuador, el saldo en oro que mantiene el país en la Reserva Internacional de Libre Disponibilidad (RILD) cayó un 55% entre el 16 y el 23 de mayo del 2014.
Al 23 de mayo del presente año la reserva contabilizó un equivalente de USD 493 millones en oro, cuando una semana atrás estaba en 1 098 millones, es decir, una caída abrumadora de USD 605 millones.
Con esta fuerte caída, el valor total actual de las reservas en oro es el más bajo desde febrero del 2006, cuando las reservas del metal se ubicaron en USD 468,1 millones.
Debido a que el precio del oro en el mundo no ha caído, la explicación está por otro lado. El Banco Central informó que se realizó una inversión de oro para rentabilizar este activo. “Si bien la tenencia de oro se reduce, la inversión en oro monetario aumenta en magnitudes similares. La inversión de oro monetario se realizó en un instrumento de alta liquidez para mantener su valor de reserva”. Por eso no disminuye el nivel de la RILD, dijo el Banco Central.
Marco López, ex-miembro del Directorio del Banco Central, explica que salieron unos USD 605 millones de la cuenta ‘Oro’ y pasaron a la cuenta “Inversiones, depósitos a plazo y títulos”. López cree que se realizó alguna operación SWAP, que permitió pasar el oro físico a algún otro instrumento de inversión (bonos del Estado americano y otro país, títulos, etc.).
Según el Banco Central, la inversión de oro monetario permite obtener rentabilidad aprovechando sus excedentes de liquidez en oro, sin que pierdan su valor la reserva.
Habría de investigarse esto muy profundamente, dadas las ráfagas de mentiras provenientes desde el poder ejecutivo en casi todos los aspectos de la economía nacional, no esta descartada la posibilidad de que ya se hayan volado también las reservas de oro.
Contenido publicado originalmente por Diario EL COMERCIO en:
http://www.elcomercio.com/actualidad/ororeserva-ecuador-bancocentral-economia.html