¿POR QUE NO DEBEMOS PERMITIR LA REELECCION INDEFINIDA?
Franklin ParedesPor Franklin Paredes
La alternabilidad y los límites al poder son parte de los cimientos de TODA democracia. De hecho toda constitución trata esencialmente de delimitar los límites en el poder de los gobernantes y por otro lado declarar y defender los derechos de los ciudadanos. Sino, seguiríamos viviendo en monarquías absolutas, o regímenes feudales como antaño, y como en la práctica se esta viviendo en el país, y así desea seguir el actual sr. Dictador del Ecuador.
La constitución fue aprobada por la mayoría de los compatriotas, el cambio que desea el autocrata no es una coma o letra equivocada, ALTERA LA ESTRUCTURA MISMA DEL ESTADO Y AFECTA DERECHOS ESENCIALES. Por respeto y consecuencia, esta reforma no sólo debe ser consultada al pueblo, exige una asamblea constiuyente previa.
Ninguna ley o norma es retroactiva. En caso de que, luego de una asamblea contituyente y un referéndum, se apruebe este cambio, debe y puede ser aplicado sólo desde entonces. CORREA NO PUEDE BENEFICIARSE de la reforma.
Toda reelección debería ser, no solo limitada a una sola vez, sino que NO DEBERIA SER CONSECUTIVA. La constitución y los derechos garantizan igualdad. Esto no se estaria cumpliendo ya que el gobernante de turno, (más aún el actual dictador del Ecuador), cuenta con los recursos de estado, toda su aparato propagandístico, y las recientes obras. Esta en clara ventaja frente a cualquier oponente.
El actual dictador autoconfeso ha dicho claramente que el ejecutivo controla TODOS los poderes e instituciones del estado, incluido la corte constitucional y el CNE. En tales circunstancias es obvio pensar no sólo en un boicot, sino en un fraude descarado del oficialimsmo por lograr su victoria.
El pueblo pide ser consultado sobre este tema. No sólo lo dicen las encuestas. Se ha solicitado la consulta ante en CNE y CC más de una docena de veces. Se nos han negado igual número de veces. No sólo se esta violando la constitución, sino nuestros derechos más elementales. Luego, el dictador reta a la oposición a que recoja las firmas para la consulta. CINICO. Ni siquiera autoriza a sus lacayos a que nos aprueben la consulta y nos den los formularios para recoger las firmas necesarias.
LATINOAMERICA VIVE UNAS DESCARADAS DICTADURAS Y SE VIENEN OTRAS CUANTAS MAS ENCIMA !!!
Asambleísta Lourdes TibanEl presidente quiere reelección de por vida
La doctora Lourdes Tibán, asambleísta por Pachakutik, dijo el pasado viernes que "el movimiento indígena va a seguir en esta lucha, ya perdió el miedo. El presidente quiere reelección de por vida y la Asamblea le va a permitir. Nosotros como asambleístas de oposición invitamos a seguir luchando en las calles”.
Tibán aseguró que “en el mes de diciembre el presidente (Rafael Correa) pondrá este reforma (enmiendas constitucionales) a la Constitución, en la Navidad o en plenas fiestas de Quito”.
Sobre la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), afirmó que van a cuidar sus bases: "Hoy el Gobierno ha intentado fraccionar a una de las bases de la Conaie como es la Confenaie, vamos a seguir en la lucha sin descuidar las estrategias que el Gobierno va a tomar en los próximos días para atacar al movimiento indígena”.
“Esta ya no es una marcha como se ha discutido en estos días de izquierda o derecha, el Gobierno nos quiere confundir que la competencia es un banquero, el señor (Guillermo) Lasso con el señor Correa, aquí la competencia es con todo el pueblo ecuatoriano”, acotó.
La legisladora se refirió también a las declaraciones de Pabel Muñoz, Secretario Nacional de Planificación (Senplades), y dijo enfáticamente que “Pabel Muñoz acaba de decir una barbaridad, dice que los cinco millones que votaron por Correa en el 2013 siguen siendo de Correa, yo les aclaro que de esos, más de cuatro millones hoy ya están en contra del correísmo”.