Lo malo es que el patético dictador de nuestro país (Ecuador) carece además de inteligencia, empatía, sentido común, decencia, integridad, palabra, honradez, moral, ética, etc, etc, etc.
Señor Correa, sepa que usted no es nada mas que un payaso que por el poder y el dinero que ha manejado, además de los bufones que lo rodean y lo aplauden, ha perdido la objetividad. Usted ve todo nublado y borroso por su narcisismo y corrupción.
POR UN PAÍS LIBRE de esta patética dictadura criminal. DESPIERTA ECUADOR!
Correa dedica una buena parte de su pueril cadena nacional de televisión y radio sabatina, a perseguir, acosar y difamar ciudadanos cuyas opiniones y publicaciones denuncian sus estupideces, sus corrupciones, sus actos malditos y macabros, además de sus vilezas, actitudes mafiosas, discriminatorias y racistas, en contra del pueblo ecuatoriano.
Correa me recuerda mucho al siniestro sentido del humor de Stalin.
Los dictadores, todos parecen estar recortados con la misma tijera, pues carecen de sentido del humor. Son seres demasiado inseguros para soportar chistes y bromas a sus expensas. Solemnes y patéticos, estos sujetos se sienten en la necesidad de tomarse a sí mismo demasiado en serio “para no perder autoridad”, según ellos. Mucho menos tolerable ha sido el sentido del humor en estos gnomos espirituales, que se han entregado al paroxismo del culto a la personalidad. Sin embargo, de esta siniestra colección de sátrapas, uno que otro destaca por haber poseído una especie de “sentido del humor” bastante extraño o, por decirlo puntualmente, macabro: Stalin y Rafael Correa.
No es que el Padre de los Pueblos haya tolerado que se burlaran de él, no señor, todo lo contrario. El más mínimo chiste aludiendo al gran líder o a la construcción del socialismo se castigaba con años en Siberia, si no es que con la muerte. En Ecuador se castiga con acusaciones de TERRORISMO o daños morales con multas de hasta $80 millones de dólares. De hecho había una ley que penalizaba con severidad estas gracejadas antirrevolucionarias considerándolas una especie de “boicot capitalista”. A Stalin lo que le gustaba era hacer él bromas tenebrosas a las personas de su entorno. Stalin, al igual que Correa, disfrutaba mucho de atormentar sicológicamente a sus colaboradores para que sintieran perennemente sobre ellos una “espada de Damocles”. Para tan noble propósito se servía de bromas que aludían a su régimen de terror en el que, según los últimos cálculos, 24 millones de personas, –aproximadamente un décimo del total de la población soviética de ese entonces-, fueron exiliados, encarcelados, sentenciados a trabajos forzados, o asesinados. ¿No se parece tanto a lo que ocurre ahora en el Ecuador?
Stalin por ejemplo, cuando se encontraba casualmente (o a propósito, váyase a saber) con algún ministro en algún pasillo del Kremlin, o en alguna celebración, se detenía de repente para saludarlo y fingiendo cara de sorpresa le decía: “Hey camarada, gusto saludarlo, pero, vaya, veo que usted no ha sido arrestado aún como lo ordené. Veré a que se debe el retraso. Buenos días”.
Por supuesto, la víctima del chistorete pasaba días y días sin poder dormir, esperando que en cualquier momento la policía secreta tocara a la puerta de su casa para detenerlo, hasta que semanas o meses después Stalin, a carcajadas, le espetaba a su víctima un “Ja, Ja, Ja, ¿Qué sería de nosotros los revolucionarios sin nuestro sentido del humor, verdad camarada?”
En una ocasión solemne cuando se disponía a firmar un importante documento vestido con su traje blanco de Mariscal de la Unión Soviética, el ministro Bolshakov cometió la torpeza de manchar tan elegante traje con tinta. Stalin se levantó de súbito, vio al pobre de Bolshakov y al resto de los presentes con mirada de hielo y se retiró del salón bruscamente. Todos los presentes quedaron atónitos. De repente, irrumpió en el salón un grupo de guardias armados, pero no hicieron nada. Sólo se quedaron parados en actitud acechante. Pasaron unos minutos más, que para Bolshakov fueron eternos, hasta que inesperadamente reapareció Stalin con una gran sonrisa y vestido con un uniforme limpio diciendo: “Vamos camaradas, quiten esa cara de sorpresa .. ¿A poco creen que sólo tengo un traje de gala en el armario?”
Anecdotas
Historia
Su broma más insólita no fue tan siniestra, pero su constituyó la que ha sido una de las obras maestras de la megalomanía. Confieso que si algo me impulsó a estudiar las vidas de estos ridículos megalómanos fue el morbo que me despertaron los estrafalarios excesos narcisistas de estos personajes perpetrados durante sus regímenes totalitarios para exaltar sus personalidades: las estatuas de oro, los esperpénticos murales, las absurdas condecoraciones, los poemas laudatorios, los irrisorios boatos, las grandilocuencias, las simbologías, etc. Pero, sin duda, la pieza más extravagante en la historia del culto a la personalidad del siglo XX, qué tiene mucho de bufonada grotesca, es la que mandó hacer Stalin en ocasión del aniversario de Pushkin.
En 1937, durante el pináculo de las purgas y del culto a la personalidad del Padre de los Pueblos, se conmemoró el centenario de la muerte de Pushkin. Por toda la URSS se hicieron homenajes para recordar al insigne escritor. Se levantaron en su honor muchas estatuas, pero la más fantástica fue el que se erigió en la pequeña ciudad ucraniana de Mykolaiv, la cual deseaba unirse a las celebraciones inaugurando un monumento y para ello solicitó “orientaciones” al ministerio de cultura. En ese entonces el poder estaba sumamente centralizado y todas las decisiones, por nimias que pudieran ser o parecer, tenían que pasar para su aprobación a los ministerios de Moscú, los cuales que no podían hacer nada sin la venia del Gran Líder. Respecto a esta petición Stalin citó al ministerio de Cultura y, acompañado de uno de sus escultores favoritos le instruyó. “Camarada ministro, a mi me parece bien que celebremos a Puskin que, pese a ser un burgués, fue una de las glorias de nuestras letras, pero creo que debemos darle un toque más revolucionario a esos homenajes. Ya hay demasiados monumentos a este escritor que no dicen nada de la construcción del socialismo. Mire usted.”, y desplegando una a una en su escritorio varias fotografías de estatuas de Pushkin que se habían erigido en distintas partes de la URSS, Stalin ennumeró: “Pushkin de pie en actitud lírica, Pushkin meditando, Pushkin sentado y escribiendo, Pushkin con expresión adusta e inescrutable, Puskin inspirado…en fin, vaya a saber. Nada que aporte verdaderamente a la Revolución y la construcción del Socialismo”.
“Tiene usted toda la razón, Camarada”, se apresuró a decir el ministro con cara de quien acaba de recibir una iluminación.
“Por eso, creo que debemos seguir la estupenda idea de este maestro escultor en el caso de la ciudad de Mykolaiv. Maestro, muéstrele usted su boceto al Sr. Ministro”, ordenó Stalin, y el escultor, obediente extendió un rollo de papel que llevaba bajo el brazo con el dibujo de la Idea para una Escultura Revolucionaria de Puskin para la Ciudad de Mykolaiv.
“Magníííífico, camarada, sencillamente magníííífico”, exclamó el ministro.
Tan magnífica idea fue concretada en escasas semanas y la inauguración de la estatua se efectuó a tiempo para el bicentenario. Fue develada en presencia de todo el politburó ucraniano y consistía en:
Una estatua de Stalin leyendo un libro de Pushkin.
Sí, Stalin con ese rostro suyo eternamente adusto y sus enormes bigotes, vestido de civil y sentado leyendo un enorme libro en cuya portada podía leerse, cincelado en enormes letras, l nombre de Pushkin. Ese fue el homenaje de Stalin a una de las máximas glorias de la literatura universal de todos los tiempos.
Sin embargo, la vida de tan excéntrico monumento fue efímera. Pocos años después los nazis invasores la dinamitaron sin piedad. Nunca se rehízo y tras la deestalinizacion, el régimen de Kruschev decidió elevar en el mismo lugar una estatua de Pushkin digamos…. un poco más convencional que el insensato homenaje original (ver Foto)
Este fue la historia del que, quizá, fue el pináculo del absurdo en la Historia Mundial de la Megalomanía
Rafael Correa es el nuevo Al Capone del siglo XXI
“Se llega más lejos con una sonrisa y una pistola, que solamente con una sonrisa.” – Al Capone
Al igual que Al Capone, Correa obtiene su formación juvenil en la miseria, el peligro y la pobreza, en una urbe de escasas oportunidades en donde su mejor escuela era aquella en donde se resuelven los asuntos del hampa.
Hijo de un narcotraficante de pocos escrúpulos y valores éticos, su padre fue “Rafael Correa Icaza”, un hombre de conocida trayectoria delictiva y de quien Correa aprende a regirse desde muy joven por la ley del más fuerte. Es la época en donde debe aprender a dominar o someterse, -sin replicar ni protestar-, es allí en ese medio en donde recibió las primeras herida psicológicas, éticas y morales que lo dejaron marcado de por vida.
Correa se muestra como un hombre desalmado, bromista, dicharachero, autoritario, dominante, y de pocas pulgas. Se irrita fácilmente, es muy violento, ya cuenta en su historial con varias agresiones físicas incluyendo una a su propio padre. En declaraciones dadas por el Capitán Peñaherrera, un ex-oficial a cargo de la seguridad de la esposa de Rafael Correa, denunció públicamente que existe una clara evidencia de VIOLENCIA DOMESTICA permanente, perpetrada por Rafael Correa Delgado en contra de su esposa, la primera dama de la nación, además de que un Teniente Coronel «Romo», Director de Inteligencia del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, le pide al Capitán Peñaherrera que solicite el cambio o transferencia a otro puesto, mientras le informó además sobre la hipótesis del Comando Conjunto, (min. 4:13 del vídeo), que Correa tiene «inclinaciones homosexuales», y de que él mismo estaba permitiendo ciertas confianzas entre la esposa de Correa y el Capitán Peñaherrera quien sufrió varios atentados contra su vida. Peñaherrera a su vez, reportó este incidente a un General «Camacho». Hoy, no se sabe mas de la suerte de este ex-oficial Peñaherrera. En la fiscalía del Ecuador consta una denuncia pública de «acoso sexual», de un hombre de nacionalidad ecuatoriano, contra Rafael Correa Delgado siendo éste ⌂ltimo ya Presidente del Ecuador. (ver: Famoso caso Mameluco)
Los escasos valores éticos y morales que tiene Correa lo han llevado a ganar u obtener lo que fuera que esté interesado, … a como dé lugar.
En las últimas revelaciones dadas en el documental “Rafael Correa: Retrato de un padre de la patria.” comenta Alexander Duque, (el ex-guerrillero de las FARC que sirvió de medio para la entrega del dinero aportado por las FARC a la campaña de Correa), que habían conspirado para “poner cocaína” a los cargamentos de banano de Álvaro Novoa, candidato contendiente de Correa en las elecciones del 2006, con la finalidad de desacreditarlo y ganarle las elecciones, mientras Correa conseguía que su candidatura gane y su contendiente sea entonces acusado como un vulgar narcotraficante y que pague por delitos y una culpa que no tiene.
Para Correa, convertir a un inocente en un criminal, eso no es ningún problema; así pasó también en el caso del Diario El Universo, el juicio contra Emilio Palacio y contra los dueños del Diario El Universo, contra Cléver Jiménez, contra Fernando Balda, contra Galo Lara, contra al Coronel Carrión a quien lo declaro un magnicida por que le dio la gana y punto. La señora que le mostró el dedo fue perseguida por tantos departamentos de estado como se pudo. Los Asambleístas Nacionales, miembros de la oposición, han puesto su propia vida en peligro por la persecución y atentados liderados y dirigidos en su contra por los animales y sicarios de su propio movimiento Alianza PAÍS. Y por su violencia e irreflexión atacaron un hospital lleno de civiles y gente inocente, hecho en el cual en los alrededores del hospital murieron muchas personas ese nefasto día del 30 de Septiembre del 2010.
En Ecuador vemos también cómo se persigue a tanta gente inocente en esas estupidas sabatinas, ciudadanos ecuatorianos que por estar opuestos a su régimen dictatorial y corrupto, o por haber hecho denuncias de actos de corrupción, Correa los persigue sin descanso, manipulando las leyes y la justicia a su gusto y antojo para enjuiciarlos aún de terroristas si es necesario, con tal de ganar sus batallas personales.
Estos hechos demuestran no solo la falta total de ética y de respeto a los derechos civiles sino el escaso nivel de valores éticos y morales demostrados por Correa y sus delincuentes y secuaces en todas las esferas del gobierno. No digamos, la falta de ética que al mismo tiempo es un acto de “traición a la patria”, el hecho de haber aceptado dineros de uno de los grupos más delictivos y más peligrosos del planeta, como lo es la guerrilla narcotraficante “FARC” de Colombia.
Correa al igual que Al Capone, cuenta con la simpatía y el respaldo de muchas personas. De hecho, Al Capone con solo 30 años de edad, fue nombrado el hombre más importante del año en 1929, junto con otras personalidades de la importancia de Albert Einstein y Mahatma Gandhi. Correa igualmente que Al Capone, camufla su vestidura de lobo con otra de oveja, apelando constantemente al populismo mas ignorante que se deja llevar fácilmente por sus fantasías y cuentos, sus chistes y canciones. Todo esto, mientras riega limosnas de generosidad fingida, (de un bolsillo que no es el suyo, sino del bolsillo del estado por supuesto), para dar a los mas pobres y necesitados dice él, convirtiéndolos en dependientes del estado y no de sus capacidades. Habriamos de preguntarnos si fueron los pobres los que se comieron mas de 180 mil millones de dólares, o ¿a donde iria a parar tanto dinero? Que yo sepa, esta construyendo 1500 viviendas en Cuba, y no es para los Ecuatorianos en Cuba sino para sus compinches de la mafia castrista. ¿Que tiene que ver Ecuador en o los pobres del Ecuador en eso?
Correa llega al poder de la mano de la democracia pero ejerce el poder con la vara de un tirano corrupto y despiadado
Lo que hizo Rafael Correa al proyectar la fotografía del periodista Gustavo Cortéz, para que el pueblo ecuatoriano identifique a un “personaje siniestro”, -como él lo dijo-, es propio del jefe de una pandilla de garroteros y no de un jefe de Estado. No de cualquier jefe pandillero, sino de aquellos que son tan cobardes que esperan que alguna turba anónima haga el trabajo sucio que ansia ardorosamente.
Correa, haciendo uso “fraudulento” del poder que ejerce como Primer Mandatario, ordenó durante el enlace sabatino que se presente la imagen de Cortéz en cadena nacional, porque según su criterio, es la mente que está detrás de las denuncias publicadas en su contra, del diario EL UNIVERSO en el que trabaja Cortéz y que, según él, han afectado “la buena honra” de funcionarios que gozan de su afecto, refiriéndose a su primo Pedro Delgado, quién poco tiempo después estaría envuelto en una gran escándalo de un crédito de $800,000 USD, otorgado sin garantías a un argentino (Gastón Duzac) y parece ser que ni siquiera tenía un titulo de economista como han venido afirmando, y que tanto Correa como Delgado, mintiendo a toda la nación como es su costumbre, defendían a capa y espada, a tal punto que Correa prometió que si descubrían que su querido y muy apreciado primo «Pedro Delgado» no tenía un título de Economista, él renunciaría a su cargo como Presidente del; Ecuador. El resultado de esta historia ya todos la conocen. Resulto que el primno habia falsificado su título de Economista, supuestamente habia obtenido un PHD en Economía (sin ser economista) y nunca renunció a su puesto como lo había prometido.
Correa no demostró en ningún momento que las denuncias publicadas por El Universo en relación al caso Duzac hayan sido falsas, pero si en cambio, hizo que la imagen de Cortéz sea transmitida a cientos de miles de personas bajo la acusación “personalísima”, de que se trata de un sujeto al que hay que etiquetar como “miserable”. «Que se lo identifique bien», -dijo Correa-, “que la gente lo vea para que cuando se cruce en la calle sepa qué clase de «enemigo público» tiene por delante, para que se lo reconozca, «para que se lo someta al escarnio público», e incluso para que si alguien se encuentre con él haga justicia por mano propia”, ese fué, palabras más palabras menos, el mensaje de quien como funcionario, tiene la obligación legal y moral de precautelar la seguridad física de quienes le han encargado el poder, y entre los cuales está el propio Cortéz como un ciudadano ecuatoriano.
Lo hecho por Correa es abiertamente «inmoral» y «falto de ética», si no califica también como un acto delincuencial. Un Jefe de Estado no tiene derecho a hacer de sus impulsos y traumas personales un acto de estado.
Todos estos personajes violentos, tienen destinos que son también muy violentos. Después de transcurrida una vida llena de crímenes, violencia, robos, desfalcos, y mas, Al Capone muere el 25 de enero de 1947 en Miami, pocos días después de haber cumplido apenas sus 48 años de edad. Correa por su parte, fue capas de gritar desaforadamente a un regimiento de policías sublevados, “que le peguen un tiro en el pecho”, mientras se desgarraba valientemente su camisa.
La historia cuenta que estos personajes violentos, tarde o temprano, se topan con alguien que tiene muy pocos escrúpulos, y que son mas violentos que ellos, quienes son los que ultimadamente les toman las cuentas, y así terminan sus días estos sádicos y malvados personajes.
Esperemos a ver cual es el desenlace de los actos de Correa, por lo pronto, Ecuador vive ahora la peor época de su historia, bajo el mando de un hombre que fácilmente se asocio al crimen organizado, por la sola intención de llegar al poder, a costa de lo que fuera.
El poder del tirano llega hasta donde el cobarde lo permite.
Correa: Retrato de un padre de la patria
Este vídeo: «Correa: Retrato de un padre de la patria», ha sido bloqueado innumerables veces en YouTube gracias a los tentáculos de la mafia correista. Descárguelo aquí en formato ZIP (decomprima y vea): Clic aquí
Referencias:
La sonrisa de la traición
http://www.youtube.com/watch?v=DAgFQ23gpQk
http://rafaelcorreacontraeluniverso.eluniverso.com/
Fuentes:
http://daprose.net/bitacoras/ecuador/2013/02/15/comando-conjunto-de-las-ffaa-piensa-que-correa-es-homosexual/
http://daprose.net/bitacoras/ecuador/2014/12/18/radiografia-de-una-sabatina/
http://daprose.net/bitacoras/ecuador/2014/04/14/gobierno-ecuatoriano-actua-igual-que-el-crimen-organizado/
http://www.elcomercio.com/actualidad/ecuador-crudoecuador-redessociales-amenazas.html
http://www.fundamedios.org/monitoreo-de-libertades/alertas/administrador-de-pagina-satirica-y-su-familia-son-amenazados-traves
http://www.elcomercio.com/actualidad/crudoecuador-redes-sociales-gobierno-libertad.html
http://www.elcomercio.com/actualidad/ecuador-crudoecuador-redessociales-amenazas.html
http://www.taringa.net/posts/info/8991744/El-siniestro-humor-de-Stalin.html
http://villaarpinati.blogspot.com/2009/04/el-siniestro-humor-de-stalin.html