US: Obama: Venezuela es «amenaza» a seguridad nacional

11041770_1558142127783630_2987775366643239468_n

barackobama2VIVA VENEZUELA LIBRE DE LA MAFIA CORRUPTA Y SINVERGÜENZA QUE LOS GOBIERNA. Finalmente, el presidente Barack Obama, ayer lunes 9 de Marzo, 2015, emitió una orden ejecutiva en la que declara la situación en Venezuela como «amenaza extraordinaria e inusual a la seguridad nacional y política exterior estadounidenses» y declara situación de emergencia.

El pronunciamiento se produjo casi tres semanas después de que Maduro propusiera al Tribunal que se declarase en defensa de la soberanía del país y promoviese un debate «entre instituciones judiciales, Corte Suprema, poderes judiciales de toda Sudamérica», y otros aliados en la región, (UNASUR, la guarida de todos los presidentes chimbos-narcos-abusivos), para «desmontar el pretendido derecho imperial» de los Estados Unidos, de aplicar sanciones al gobierno mas corrupto y sinverguenza de américa latina.

El Tribunal venezolano, formado por cómplices aliados y secuases del tirano, condena las sanciones de EEUU.

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, emitió una orden ejecutiva en la que se declara «emergencia nacional» con respecto a la amenaza extraordinaria e inusual que representa la situación en Venezuela a la «seguridad nacional» y a la politica exterior de EEUU.

A través de esta orden ejecutiva, se ponen en vigor las sanciones impuestas en el «Acta de Defensa de los Derechos Humanos y la Sociedad Civil» de Venezuela, del 2014.

La acción ejecutiva «ordena la suspensión de visas y la congelación de bienes en territorio estadounidense de siete funcionarios militares y policiales venezolanos», lo cual se podría extender rápidamente a otros que también estan bajo investigación.

La oficina del secretario de prensa de la Casa Blanca emitió un comunicado explicando la «declaración de emergencia», en el que reitera su compromiso con respecto a los derechos humanos, la salvaguarda de las instituciones democráticas y la protección del sistema financiero estadounidense del flujo ilícito causado por la «corrupción en Venezuela».

El comunicado indica que, ésta acción está dirigida a responsables de la erosión de los derechos humanos, la persecución de opositores políticos, la restricción a la libertad de prensa, el uso de la violencia contra las manifestaciones antigubernamentales y las detenciones arbitrarias.

También condena lo que llama el significativo índice de corrupción pública, por destacados funcionarios del gobierno venezolano.

[Tema relacionado: Tribunal venezolano condena sanciones de EEUU]

Los funcionarios sancionados son: el Comandante de la Región Estratégica de Defensa Integral Central (REDI Central) Antonio Benavides Torres; el director de la policía política SEBIN Gustavo González López; el presidente de la Corporación Venezolana de Guayana y ex comandante de la Guardia Nacional Justo Noguera Pietri, y la fiscal 20 del Ministerio Público Katherine Haringhton. La lista de sancionados la completan el director de la Policía Nacional Bolivariana Manuel Pérez Urdaneta, el comandante de la 31 brigada armada del Ejército Manuel Bernal Martínez y el Inspector General de las Fuerzas Armadas Miguel Vivas Landino.

La Casa Blanca responsabiliza a estos funcionarios de: «violar los derechos humanos al reprimir las protestas callejeras que dejaron 43 muertes el año pasado». Por lo visto todavía no se pronuncian sobre las muertes de este año.

A la fiscal Haringhton le señala haber formulado «cargos criminales» a líderes de la oposición, usando correos electrónicos fraudulentos.

En Caracas, la canciller venezolana Delcy Rodríguez dijo en rueda de prensa que: pronto el gobierno venezolano dará a conocer su respuesta sobre el alcance de las acciones anunciadas por el presidente Obama.

Al ser preguntada en exclusiva por la AP en que situación quedan las relaciones entre Venezuela y Estados Unidos en este momento, Rodríguez dijo que: «Nosotros insistiremos en relaciones de respeto y de igualdad soberana entre los países».

Funcionarios del gobierno estadounidense dijeron que la acción ejecutiva del presidente Obama es un acto soberano que adopta los Estados Unidos para defender principios universales y que no busca inmiscuirse en los asuntos internos de otra nación.

El secretario de Tesoro Jacob Lew señaló que: «actos corruptos de los funcionarios venezolanos gubernamentales, privan a Venezuela de recursos económicos que pudieran invertirse en la población venezolana y ser empleados para generar crecimiento económico». Afirmó que esta acción ejecutiva «se usará para proteger al sistema financiero estadounidense de flujos financieros ilícitos provenientes de la corrupción pública en Venezuela».

Mientras tanto, el presidente venezolano Nicolás Maduro, ha cuestionado públicamente que Estados Unidos tenga la facultad para imponer sanciones a funcionarios de otros gobiernos. Obviamente Maduro y todos sus pillos, ladrones y secuaces quieren IMPUNIDAD TOTAL, como ya la han venido teniendo.

Los funcionarios, que solicitaron el anonimato porque los reglamentos les impiden conversar con periodistas, alegaron restricciones jurídicas para decir si los siete funcionarios sancionados el lunes integran el grupo de 56 a los que el Departamento de Estado ya les han suspendido visas, pero dieron a entender que probablemente forman parte de ese grupo.

Los funcionarios dijeron desconocer cuáles o cuántos activos estos siete funcionarios penalizados podrían poseer en Estados Unidos, y también rehusaron explicar por qué decidieron castigar a funcionarios de medio nivel y no a dirigentes del algo gobierno venezolano.

Las sanciones ocurren apenas días después de que Venezuela diera a Estados Unidos dos semanas para reducir su representación diplomática a un 20% de su tamaño actual.

Los dos países no intercambian embajadores desde 2010.

barackobama

Fuente: TELEMUNDO